AlbertoP 4 ESO
domingo, 30 de marzo de 2014
Ayudas Exteriores de los Bandos en la Guerra Civil
Primer Vídeo
En este vídeo se comentan las ayudas exteriores que recibieron tanto el bando de los republicanos como el bando de los sublevados. Estas ayudas fueron, en su mayoría, armas. Armas que se le entregaron a España para ser probadas y comprobar el resultado que podían tener, ya que los países que ayudaron en la Guerra Civil española veían a esta como un campo de entrenamiento para la II Guerra Mundial.
Segundo Vídeo
En este segundo vídeo se habla del bombardeo de Guernica, una pequeña ciudad vasca, bombardeo autorizado por Franco y llevado a cabo por aviones alemanes, ya que eran los alemanes y los italianos los que estaban ayudando a los sublevados (dirigidos por Franco) en la Guerra Civil.
domingo, 16 de marzo de 2014
Imágenes Tema 8
1.
Alejandro Lerroux

Fue elegido diputado por primera vez en 1901; y
de nuevo en 1903 y 1905, en las candidaturas de la Unión Republicana.
Bajo la dictadura de Primo de Rivera (1923-30) su
partido se vio debilitado. Bajo el régimen republicano desempeñó un papel
político de primera fila. Pero fue derivando hacia posturas de derechas que le
acercaron a la oposición, pasando en 1933-36 a formar parte de la mayoría
conservadora que accedió al poder; fue tres veces presidente del gobierno entre
1933 y 1935 y ocupó carteras ministeriales tan destacadas como la de Guerra
(1934) y la de Estado (1935).
2.
Francisco Franco
Francisco Franco Bahamonde (El Ferrol, 1892 -
Madrid, 1975) fue Jefe del Estado español durante la dictadura de 1939-1975.
Nacido en una familia de clase media de tradición marinera, Francisco Franco
eligió la carrera militar, terminando en sus estudios en 1910.

Terminada la guerra civil, Franco impuso en toda
España un régimen de nuevo cuño, inicialmente alineado con los fascismos de
Hitler y Mussolini. En lo político, Franco instauró desde el principio una
dictadura personal de carácter autoritario, sin una ideología definida. En lo
económico, optó por una política de autarquía que hundió a España en el
estancamiento y el atraso.
Desde 1969 Francisco Franco había
institucionalizado como sucesor al príncipe Juan Carlos. Tal previsión
sucesoria se cumplió tras la muerte de Franco el 20 de noviembre de 1975.
3.
Miguel Primo de Rivera

Primo de Rivera encabezó un Directorio Militar que concentró todos los poderes del Estado.
Durante estos años (1923-1925) se limitó a perseguir a los anarquistas, a liquidar
la Mancomunidad de Cataluña y a fomentar la construcción de grandes obras
públicas
Finalmente, desautorizado por los altos mandos
militares y por el rey, Primo de Rivera presentó su dimisión en 1930 y se
exilió en París.
4.
Eduardo Dato

Su momento llegó cuando Alfonso XIII le hizo
buscar otro líder conservador para formar gobierno. Era presidente del gobierno
al estallar la Primera Guerra Mundial (1914) y consiguió mantener la
neutralidad española.
En 1918 ocupó la cartera de Estado. Y volvió a la
Presidencia del Consejo en 1920-1921, un periodo de fuerte agitación obrera.
Murió asesinado por tres anarquistas catalanes cuando regresaba del Senado.
5.
Alfonso XIII
Rey de España (Madrid, 1886 - Roma, 1941). Su
reinado se inició al ser declarado mayor de edad en 1902, con el país aún bajo
los efectos de la reciente derrota en la guerra contra Estados Unidos. Juró la Constitución de 1876, pero no puede
decirse que ejerciera lealmente el papel de un rey constitucional.
Pero el reinado quedó marcado por la cobertura
que prestó don Alfonso al golpe de Estado del general Primo de Rivera en 1923 y
la dictadura que éste implantó, decisión que le haría perder el Trono. La deslealtad del rey y su compromiso con la
pasada dictadura produjeron un vuelco en la opinión pública, que en las
elecciones municipales de 1931 se mostró republicana. Alfonso XIII, en 1941,
abdicó en su hijo Juan justo antes de morir. Alfonso XIII ya había sobrevivido
a tres atentados.
Su nieto Juan Carlos I hizo traer su cuerpo a
España para depositarlo en el Panteón de Reyes de El Escorial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)